jueves, 12 de agosto de 2010

El Tigre del Sur

El Club Atletico Ñunorco orgullo monterizo



Si queres averiguar un poco mas de la historia del Club clikea

http://es.wikipedia.org/wiki/Club_Atl%C3%A9tico_%C3%91u%C3%B1orco



Un poco de historia

          Como aclara el escritor monterizo Tulio Santiago Otonello en su libro "Breve historia de Monteros", nació a la conquista española el día que Rojas, bajando de los valles por La Quebrada del Portugués, hizo su entrada al actual departamento. Bajó por la orilla del Rió Pueblo Viejo sin detenerse mayormente en la zona.
Tras diversas peripecias, termino sus días en Santiago del estero, como consecuencia de una flecha envenenada recibida en combate. Dejo como sucesor a Francisco de Mendoza, en lugar de hacerlo con Nicolás de Heredia, a quien le correspondía el mando. Una intriga de la cual no era ajena una de las mujeres, había determinado a Rojas a adoptar el cambio.
           De su paso por la zona de Monteros no quedaron fundaciones pero si quedo establecida una ruta que luego habrían de seguir otras expediciones, en las cuales vinieron muchos de los que formaron parte de esta primera entrada.
           Podemos afirmar por ello que en el  Departamento de Monteros es donde llego por vez primera la conquista española, dentro de lo que hoy es nuestra provincia. Y en esa misma zona habrían de tener lugar las primeras fundaciones posteriormente llevadas a cabo.



Hijos de Monteros


Julio A. Roca
    Hay un solo argentino hasta ahora que ha podido darse el gusto de ser presidente por dos períodos completos. Se trata de un provinciano de aire sobrador, ojos escrutadores, prematura­mente calvo, con una florentina habilidad para la calculada ma­niobra política. Alabado y vilipendiado por igual dejó su sello en la Argentina liberal de fines de siglo, que ve con justa razón en él uno de sus paladines. Nadie supo ascender con tan fulgu­rante carrera a la presidencia, siendo junto con Avellaneda, los dos presidentes más jóvenes que tuvo el país.

Franco Sosa
    Inició su carrera como jugador en el año 2001 con Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en ese momento en la Primera "B" Nacional. Formó parte del equipo que ganó el Clausura 2005 y ganó la promoción para jugar en la primera. El defensor jugó en el equipo jujeño hasta el año 2006, habiendo jugado más de 100 veces en el club, 30 en primera.
    En el año 2007 el jugador firmó para su club actual y se ganó la titularidad, jugando 33 de los 38 partidos que tuvó Racing en el año.


martes, 3 de agosto de 2010

Postales

El Indio Monumento

Rio Los Sosa


Nieve en Monteros
Plaza de Monteros
Desde las alturas

Fiestas Monterizas

Monteros, polo  cultural del centro de la provincia, tiene entre sus actividades culturales a

Festival Folclorico

    Todos los años en el mes de octubre tiene lugar el tradicional festival folclorico bajo el lema " Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore" , con la presencia de artistas intenacionales, nacionales, provinciales y  locales. 


Feria de Artesanias

  La feria de artesanias que cuenta con la presencia de artesanos locales y provinciales. La randa es una de nuestras artesanías tradicionales, transmitida de generacion en generacion . Guarnición de encaje con que se adornan los vestidos, la ropa blanca y otras cosas.

 
Fiesta de la Virgen del Rosario de Monteros

Es tradicion el asistir el primer domingo de Octubre a la procesión de Nuestra Patrona, Nuestra Señora del Rosario de Monteros.