Como aclara el escritor monterizo Tulio Santiago Otonello en su libro "Breve historia de Monteros", nació a la conquista española el día que Rojas, bajando de los valles por La Quebrada del Portugués, hizo su entrada al actual departamento. Bajó por la orilla del Rió Pueblo Viejo sin detenerse mayormente en la zona.
Tras diversas peripecias, termino sus días en Santiago del estero, como consecuencia de una flecha envenenada recibida en combate. Dejo como sucesor a Francisco de Mendoza, en lugar de hacerlo con Nicolás de Heredia, a quien le correspondía el mando. Una intriga de la cual no era ajena una de las mujeres, había determinado a Rojas a adoptar el cambio.
De su paso por la zona de Monteros no quedaron fundaciones pero si quedo establecida una ruta que luego habrían de seguir otras expediciones, en las cuales vinieron muchos de los que formaron parte de esta primera entrada.
De su paso por la zona de Monteros no quedaron fundaciones pero si quedo establecida una ruta que luego habrían de seguir otras expediciones, en las cuales vinieron muchos de los que formaron parte de esta primera entrada.
Podemos afirmar por ello que en el Departamento de Monteros es donde llego por vez primera la conquista española, dentro de lo que hoy es nuestra provincia. Y en esa misma zona habrían de tener lugar las primeras fundaciones posteriormente llevadas a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario